Los CFO o directores financieros se enfrentan a nuevos retos tras la transformación digital de las empresas. De entre estos nuevos desafíos destacarían: el apoyo al crecimiento de la empresa, abrazar los cambios legislativos e incluirlos como ventaja comparativa frente al resto de los competidores, controlar y promover la inversión en tecnología e innovación, entre otros. A continuación se expondrán esos nuevos desafíos en detalle.

Los nuevos retos del CFO o Director Financiero

Después de la crisis financiera de 2008 vimos como muchas empresas que no tenían suficiente liquidez vieron mermadas sus capacidades de reacción. Esto provocó un nuevo protagonismo del Director Financiero en las organizaciones y su inclusión dentro de la estrategia de negocio. Seguidamente los nuevos retos del CFO:

  • El apoyo al crecimiento de la empresa: la mayoría de los Directores Generales de las empresas buscan la expansión de las mismas, ya sea comprando nuevas filiales en el extranjero, crecimiento orgánico, etc. Para eso necesitan el apoyo financiero de los CFO durante todo el proceso.
  • Utilizar los cambios legislativos como ventaja comparativa: los CEOs de las empresas están buscando no solo que los CFO incluyan el cumplimiento de las nuevas legislaciones internamente, si no que aprovechen esa gestión del cambio para mejorar su ventaja comparativa en el mercado. Un buen ejemplo sería la nueva normativa europea de protección de datos, GDPR que puede ser aprovechado para acercar la empresa a la digitalización.
  • Controlar y promover la inversión en tecnología e innovación: el director financiero debe fomentar la inversiones innovadoras, buscar socios tecnológicos que reduzcan costes y simplifiquen procesos e impulsar internamente la cultura de la innovación

Pero ¿cómo podemos dedicarnos a lo que realmente importa? Pues agilizando las tareas de control financiero.

Cómo agilizar las tareas del control financiero

Una de las principales funciones del área financiera de cualquiera empresa es asegurar la liquidez diaria, que no es posible sin una detallada gestión de las ventas y los cobros. SAP propone una completa solución que gestiona las 3 Cs, crédito, caja y cobro: SAP Cash Management and Finance Receivables Management. Una solución que aporta capacidad para la negociación de acuerdos, facilita la optimización de la financiación, reduce el tiempo medio de cobro y transmite información fiable para asegurar las inversiones.

A continuación, para más información, un vídeo explicativo con la solución de SAP para una completa gestión de las ventas y cobros: Cash and Liquidity management & Receivables management.

 

¿Quieres saber más de otras soluciones financieras? Visita nuestra página sobre TRS o BPC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses, reconocer tu idioma y para servir más rápidos los contenidos. Ver política de cookies

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], pll_language, _ga, _gat, _gid, _gali

Cookies de terceros

Información sobre: Número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en esta página, detalles sobre los navegadores usados

APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID
APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID

X