La digitalización ha sido y es una de las asignaturas pendientes para muchas empresas españolas en los últimos años. En otras ocasiones hemos visto qué puede ofrecer la transformación digital al sector de la alimentación o al sector de la fabricación, muy dependientes de los activos físicos y en ocasiones a la cola del paso a la Industria 4.0.
Las necesidades del sector de energía e ingeniería son diferentes: se necesita la mayor precisión posible en los datos maestros, mantener y reducir los márgenes, reconocer riesgos y defectos en la fase más temprana de los proyectos…… S/4HANA es la herramienta que te permite gestionar tu empresa con datos en tiempo real y mejorar la rapidez de tus procesos, además S/4HANA, como ERP inteligente dispone de varias opciones de despliegue que se adaptarán a las necesidades de tu negocio y con la capacidad de crecer con tu empresa.
A continuación puedes ver una infografía con los beneficios y funcionalidades que SAP S/4HANA aporta al sector de Ingeniería y Energía, una herramienta mucho más ponente con los verticales propios certificados por SAP de Altim, Myaltim: Ingeniería
Pulsa sobre la imagen para ampliar.
Beneficios y funcionalidades que ofrece S/4HANA para el sector de Ingeniería y Energía
- Crea productos, procesos y servicios de alta calidad desde el inicio del ciclo de vida del producto.
- Proporciona las mejores herramientas para implementar estrategias útiles en la planificación de calidad.
- Reconoce los riesgos y defectos al principio del proceso de diseño del producto.
- Prepara, ejecuta y da seguimiento a inspecciones de calidad en áreas como compras, producción y ventas utilizando datos maestros transparentes y no redundantes.
- Reduce costes y aumenta la eficiencia al respaldar operaciones de alta calidad utilizando la planificación de inspección de circuito cerrado.
- Mejora el cumplimiento de los estándares de la industria.
- Apoya el proceso de mejora continua gracias el análisis de las causas y los efectos de los errores en los procesos.
- Mejora la trazabilidad y la seguridad del producto a través de una única versión del dato e infraestructura informática simplificada.
- Reduce la duplicidad del trabajo y los deshechos gracias al control de calidad.
- Aumenta la eficiencia con procesos de calidad estandarizados y simplificados, ya sea en el laboratorio, taller u obra.
