“El principal objetivo para lograr la trazabilidad en la industria pesquera es tener acceso a información fiable y verificable que asegure el origen legal y responsable de los productos del océano” – The global dialogue on Seafood traceability.
«The global dialogue on Seafood traceability» propone como soluciones
- Alineación y estandarización de los datos
- Verificación de los datos
- Datos compartidos
- Alinear las regulaciones gubernamentales
Son muchos los países del mundo que están endureciendo sus medidas y ejerciendo un mayor control sobre la industria pesquera y llaman a las nuevas tecnologías para que se implementen de forma inmediata, sistemas de trazabilidad que aseguren la transparencia y seguridad en la industria, evitando así:
- Fraude
- Prácticas no reguladas
- Mal etiquetado
- Pesca ilegal
Para ello, es necesaria la digitalización de la cadena de suministro, utilizando tecnología Blockchain y soluciones IoT, que proporcionen y almacenen información y datos reales desde la fuente de origen hasta el final del proceso, garantizando:
- Autenticidad
- Calidad
- Seguridad
Así, todos los datos se almacenarán en la nube, creando una identidad digital unificada con información sobre cada caja de pescado que es producida, transportada y vendida en el punto de venta y, por lo tanto, ayudará a incrementar la confianza y la fidelidad.
De esta forma, se conseguirá que se eliminen prácticas violentas de la industria pesquera que pueden tener lugar durante la pesca y el transporte desde el punto de origen hasta el cliente final.

SUPPLY CHAIN 4.0 / Seafood IQ´s corporate video – YouTube