Los retos del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD/GDPR en inglés)

El 25 de Mayo de 2018 entrará en vigor la nueva regulación europea en materia de protección de datos. Esta ley fue creada para armonizar las leyes nacionales europeas de protección de datos y para legislar el derecho a la intimidad en un entorno con una huella digital cada vez mayor. De hecho, esta nueva ley es el mayor cambio en materia de protección de datos que se haya realizado en la Unión Europea en los últimos 20 años.

El incumplimiento de esta nueva ley, que se aplicará simultáneamente a la LOPD, podrá acarrear cuantiosas sanciones (de hasta el 4% de la facturación anual de la empresa que incurra en infracción, por ejemplo).

Cabe destacar además, que esta ley no solo afecta a empresas con sede u oficinas físicas en Europa, aquellas empresas que almacenen datos de ciudadanos europeos aunque sea fuera del mercado europeo también se verían obligados a acatar la misma legislación de protección de datos.

¿Cuáles son los principales cambios en la nueva legislación?

  • Aumentan los derechos de los ciudadanos, por ejemplo el derecho al olvido, la obligación de las empresas de comunicar por cuanto tiempo y con qué objetivo van a almacenar datos personales, si van a ser trasladados internacionalmente, consentimiento para el almacenamiento de datos…
  • Armonización de la legislación a nivel europeo
  • Acontabilidad de la base de datos, las empresas deben demostrar que ésta es infranqueable y solucionar e informar a la mayor brevedad cualquier brecha en la seguridad o pérdida de información.
  • Las bases de datos solo se podrán almacenar con un propósito, sino deberán ser destruidas o bloqueadas

Parte de la complejidad de la implementación de esta nueva legislación en las organizaciones surge de que impacta a muchos departamentos de las empresa: recursos humanos, finanzas, IT, legal, auditoria interna… Por eso, SAP se encuentra en una posición ventajosa para proporcionar una solución integral combinando varios de sus productos para alcanzar el cumplimiento de la ley GDPR, tanto para sistemas SAP como sistemas no SAP.

¿Qué solución propone SAP?

SAP te acompañará a lo largo del proceso de implementación de la nueva legislación. Identificando los procesos críticos, las fallas en la seguridad, etiquetando datos para su necesario consentimiento. Todo esto con productos y soluciones tangibles como IML, que te ayudará a automatizar el almacenamiento de datos o las soluciones de CRM que te facilitará rastrear y administrar las peticiones de consentimiento para el almacenamiento de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses, reconocer tu idioma y para servir más rápidos los contenidos. Ver política de cookies

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], pll_language, _ga, _gat, _gid, _gali

Cookies de terceros

Información sobre: Número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en esta página, detalles sobre los navegadores usados

APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID
APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID

X