Actualmente, las empresas gestionan cadenas de suministro complejas y deben hacer frente a unas expectativas más exigentes por parte de los clientes, que piden productos y servicios personalizados.
¿Los sistemas ERP tradicionales pueden seguir el ritmo de los cambios y los retos que comportan?
El paso hacia la digitalización de la cadena de suministro viene impulsado por cuatro factores principales:
- La experiencia del cliente
- Productos individualizados
- Economía en red
- Escasez de recursos
La transformación digital trae consigo respuestas a los desafíos a los que se enfrenta el Sector Consumo, por ejemplo:
- El control de los costes de producción
- El control del stock de las mercancias
- La planificación de la producción
- La gestión de la calidad de los productos en tiempo real
- La gestión de la relación con los diferentes interlocutores de la empresa
SAP S/4HANA es el ERP que utiliza un solo modelo de datos de logística común para las áreas de fabricación, inventario, ventas y ledger de materiales.
Gracias a esto simplifica el consumo de datos y permite una integración mejorada.
A continuación una infografía que nos explica los mayores beneficios de un ERP para el sector consumo: