Todo el mundo habla del Blockchain. Es una de las palabras de moda de los últimos tiempos, que al mismo tiempo plantea una enorme revolución en nuestra sociedad. La mayoría de las personas piensan que la tecnología Blockchain sólo es útil para aplicaciones financieras, sin embargo, la realidad, es que puede aplicarse en casi todos los mercados económicos.  

A la pregunta, ¿cómo funciona exactamente el Blockchain? Numerosos expertos logran explicarlo con la simple idea de pasar información de A a B de una manera totalmente automatizada y segura, con el objetivo de hacer desaparecer a los intermediarios. También conocido como el libro de contabilidad descentralizado, las tecnologías Blockchain tienen el potencial de proporcionar considerables ventajas y aumentar la inversión de un amplio abanico de interesados: desde empresarios, desarrolladores de tecnología, inversores, hasta incluso empresas de producción de energía o gobiernos nacionales.  

BLOCKCHAIN, NUEVA TECNOLOGÍA CLAVE PARA EL SECTOR ENERGÉTICO 

El sector energético se encuentra en un momento vital en el que debe garantizar suministro eléctrico en todo el mundo. Se enfrenta a numerosos desafíos estructurales, que año a año se abordan a través de la adopción de las tecnologías más innovadoras y revolucionarías del mercado para continuar evolucionando.  

Actualmente, existen numerosas innovaciones digitales emergentes, tales como la inteligencia artificial, la automatización, las plataformas en la nube, el Big Data, etc. Por este motivo, los directivos deben decidir cómo adoptar esas capacidades digitales y transformarlas en la realidad de sus organizaciones, y es aquí, donde la tecnología Blockchain comienza a servir de eje básico para hacer frente a esos desafíos estructurales del sector energético.  

Las fuentes de energía están cambiando a una velocidad vertiginosa ante el aumento de cantidad de producción renovable integrada como la energía solar y eólica fotovoltaica. Dado que las fuentes de energía renovable son variables y difíciles de anticipar ya que dependen de las condiciones meteorológicas. Presentan nuevos desafíos pues necesitan más acciones de adaptabilidad para mantener la seguridad y consistencia de la red eléctrica. Ejemplos de soluciones flexibles a esta problemática son las inclusiones del suministro rápido, las redes inteligentes y las empresas de almacenamiento en red.  

LAS FUENTES DE ENERGÍA COMIENZAN SU TRANSICIÓN A LA ERA DIGITAL 

Las tecnologías Blockchain preservan de forma segura los pagos bancarios sin necesidad de que una autoridad centralizada mantenga el control, de forma que cada usuario de la red pueda verificar de forma independiente a la validez de sus compras, lo que se traduce en transparencia y registros más fiables. Dentro del sector de la energía, esta tecnología comienza a tener cada vez más peso. Muchas de las empresas más influyentes del sector se están interesando en examinar las posibles ventajas de esta tecnología como electrónica de consumo cada vez más sostenible. 

El Blockchain se consolida como herramienta clave para acelerar el proceso de descarbonización de la economía, ya que aporta trazabilidad, seguridad y rapidez a las transacciones. Favorece de esta forma que el suministro de la energía sea cada vez más eficiente y flexible. Directamente, se incentiva la producción y el consumo de la energía 100% renovable  

COMPRAR Y VENDER ENERGÍA DE MANERA DIRECTA 

Las más innovadoras compañías energéticas no solo utilizan esta tecnología para certificar el origen de la energía renovable sino también para asegurarse su posición. De esta forma, sus transacciones electrónicas y los contadores inteligentes se refuerzan frente a los ciberataques que hoy en día no dejan de crecer en la red. Al mismo tiempo, la tecnología Blockchain les permite agilizar los contratos que mantienen con compañías del mismo grupo empresarial. 

El objetivo es que dos agentes, en una operación peer-to-peer, compren y vendan energía de manera directa, sin mercado organizado, donde se registrarán en la plataforma de manera anónima y encriptada. De este modo, las empresas del sector energético avanzan cada día más en el proceso de digitalización de la red a la vez que mejoran la calidad del servicio y atención al cliente. 

Pese a la importante inversión en términos económicos, de tiempo y esfuerzo que precisa la adopción de la tecnología Blockchain, el sector energético se está encontrando con la gran posibilidad de aumento de su visibilidad, creciendo también su eficiencia operativa.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses, reconocer tu idioma y para servir más rápidos los contenidos. Ver política de cookies

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], pll_language, _ga, _gat, _gid, _gali

Cookies de terceros

Información sobre: Número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en esta página, detalles sobre los navegadores usados

APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID
APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID

X