El pasado jueves Altim celebró en Madrid su Kickoff 2019, con la finalidad de pasarlo bien y crear sinergias. Y eso fue lo que hicimos.

Dos días que pasamos juntos para hablar de los resultados del 2018 y los hitos para el 2019. Arrancamos con mucho entusiasmo el año. 
En la primera parte asistimos a una interesante charla de Mario Alonso Puig.

El doctor Mario Alonso Puig, es un especialista en cirugía general, del aparato digestivo y toda una eminencia en el mundo de la inteligencia y la cognición humana. Miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
Mario Alonso consiguió hipnotizar al público con sus palabras durante una hora y media.
>Habló sobre la actitud y su influencia sobre nuestra salud: “No podemos permitir que el miedo se apodere de nuestra vida”.
La actitud afecta a las emociones, las cuales activan procesos químicos que afectan a las moléculas y sus reacciones ante una bacteria o virus. Tenemos que aprender a detener los problemas físicos y emocionales, cambiando la actitud ante las situaciones.
También hizo hincapié sobre la importancia de la comunicación y sobre todo el trabajo en equipo, la clave del éxito de una empresa y de la felicidad de los trabajadores.

Después tuvimos una presentación y un debate sobre: donde estamos, lo que hemos crecido y donde queremos llegar en este 2019, gracias a nuestros recursos humanos y muchos proyectos.

Por la tarde asistimos a una interesante charla sobre el Design Thinking, de Guillermo Velasco: «Una disciplina que usa la sensibilidad y métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente, así como en una gran oportunidad para el mercado».

A continuación participamos en un taller donde liberamos nuestras mentes de los esquemas del día día y dejamos paso a la creatividad.
¿Cómo nos ayuda la creatividad?
Tiene efectos a nivel individual y grupal:
Sensación de libertad, felicidad por la superación, auto-realización, motivación, aumenta la cohesión de los equipos, la sensación de pertenencia a un proyecto, mejora la resistencia a situaciones de crisis y en fin es uno de los pilares de la innovación.

 A través de las fases del Design Thinking dimos un nuevo uso a un objeto. A continuación unas imágenes del taller y nuestras obras.
Una sesión de trabajo en equipo muy productiva, con debate, reflexiones e ideas que llevar a cabo.

Ahora sí. ¡Pilas cargadas, y a por este nuevo año!
Por ultimo os dejamos un maravilloso resumen visual del evento.

Mil maneras de mirar un botijo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses, reconocer tu idioma y para servir más rápidos los contenidos. Ver política de cookies

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], pll_language, _ga, _gat, _gid, _gali

Cookies de terceros

Información sobre: Número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en esta página, detalles sobre los navegadores usados

APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID
APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID

X