En la actualidad todas las compañías, independientemente de su tamaño o sector, trabajan día a día por ser más eficientes, por obtener una ventaja competitiva y, en definitiva, por generar más oportunidades.

El mundo empresarial evoluciona hacia un entorno en el que las organizaciones manejan cada vez mayor cantidad de datos, estructurados o no, cuyo origen se produce en múltiples sistemas, muy diferentes e hiperconectados. Incluso manejan ya información de las Redes Sociales (opiniones, comentarios, formatos de interacción y compra, etc.)
Integrar los diferentes orígenes de datos, integrarlos dichos datos y convertirlos en información y conocimiento, es muy importante para tener una visión global de todos los déficits y las necesidades y así poder mover las estrategias y tácticas para alinearlas con los objetivos empresariales casi en tiempo real.

Las organizaciones a la hora de dar este importante paso tienen habitualmente las siguientes inquietudes:
• ¿Mejorará el negocio?
• ¿Cómo puede mejorar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente?
• ¿Qué perfil de compra tienen mis clientes en función de su perfil? ¿Cuál es su comportamiento a lo largo de su ciclo de vida como cliente?
• ¿Qué momento es el correcto para tomar las decisiones?
• ¿Se pueden optimizar costes?
• ¿Cómo priorizar los costes de actividad a la vez que se reducen los riesgos operacionales?
• ¿Cuánto tengo que producir para cubrir la demanda que tendré en el próximo período de tiempo?
• ¿Sería posible crear nuevos modelos o procesos de negocio basados en la disponibilidad inmediata de la información?

La respuesta a todas estas preguntas está en SAP Analytics Cloud (SAC).

Se trata de una nueva suite de soluciones que permite obtener informes inmediatos y bien ajustados a las necesidades del negocio. Dispone también de asistentes inteligentes que permiten descubrir automáticamente principales factores de que afectan a los principales indicadores de negocio, ofrece sugerencias en la preparación de los datos, así como una propuesta de segmentación automática, agrupando valores con características comunes.

¿Cuáles son los principales beneficios de SAP Analytics Cloud?

• Permite descubrir automáticamente los principales factores de negocio detrás de los KPI más importantes.
• Facilita los indicadores clave de la empresa y ayuda a comprender los datos de la misma.
• Mejora la calidad del dato con sugerencias.
• Es posible crear y modificar versiones de los modelos de planificación para presupuestos y predicciones.
• Permite alinear la planificación en todas las áreas de negocio con herramientas de colaboración y establecer permisos únicos para controlar el acceso a sus datos.
• Con la aplicación del Machine Learning, se hace sencillo realizar predicciones usando guía visual, y explorar los resultados a través de diagramas.

La potencialidad de esta solución, permite a las empresas pasar de modelos reactivos, donde las decisiones se toman a posteriori, a modelos proactivos para anticiparse a los problemas o simplemente mejorar los resultados.,aplicando la analítica avanzada en base a los datos del negocio
Todo esto permite que las empresas se conozcan mejor y sepan en qué situación se encuentran con respecto a la competencia. También les posibilita conocer dónde tendrán que incidir más para poder posicionarse mejor en un mercado cada vez más global.
Esta visión facilita tanto a los directivos como a los mandos intermedios una toma de decisiones más colaborativa y efectiva.

Utilizando la analítica predictiva se puede conseguir:
• Incremento de los ingresos
• Rapidez en la toma de decisiones
• Reducción de costes
• Mejora de la satisfacción del cliente
• Nuevos modelos de negocio
• Disminución de pérdidas.

SAP Analytics Cloud (SAC) reúne los beneficios de la planificación, el business intelligence, el análisis predictivo y gestión de riesgos en una única solución basada en la nube, todo ello en una solución SaaS (Software as a Service).

Tu empresa no puede esperar a que los problemas se resuelvan solos, hay que luchar por obtener una ventaja competitiva a través del análisis de los datos.

 

Haz que tu empresa tome la iniciativa, haz que sea proactiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de preferencias de privacidad

Cookies imprescindibles

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Se usan para saber si ya aceptaste nuestras políticas, si ya estás suscrito a nuestra newsletter, para reconocer el estado de tu sesión si la tuvieses, reconocer tu idioma y para servir más rápidos los contenidos. Ver política de cookies

gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], pll_language, _ga, _gat, _gid, _gali

Cookies de terceros

Información sobre: Número de visitas, páginas o secciones visitadas, tiempo de navegación, sitios visitados antes de entrar en esta página, detalles sobre los navegadores usados

APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID
APISID, HSID, AID, SAPISID, SSID, CONSENT, OGPC, 1P_JAR, NID

X