Descubre cómo hacer frente a los desafíos del mundo digital
Hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Ciberseguridad queremos ayudarte a tomar conciencia sobre los riesgos que existen en el universo digital y la importancia que es para la sociedad un entorno digital seguro.
La Comisión Europea recibió hace unas semanas a Pere Aragonès, Presidente de la Generalitat de Catalunya por primera vez desde 2015. El motivo de la visita del Presidente catalán a Bruselas estuvo motivada por la preocupación con el Comisario Europeo de Justicia, Didier Reynders, sobre el escándalo Pegasus que atacó a políticos catalanes, al Presidente del Gobierno y varios Ministros. “Se nos había dicho que esta carpeta estaba cerrada y no lo está.” comentó el Presidente catalán. Cuando estalló el escándalo en abril, Pere Aragonès, se dirigió por carta a la Comisión para denunciar la situación.
El escándalo que estalló por el spyware o software espía Pegasus puso en jaque la delicada situación de los gobiernos e instituciones públicas, los cuales no están exentos de sufrir ciberataques que pongan en riesgo la seguridad nacional. Sin embargo, no es necesario formar parte de una institución pública de relevancia para convertirse en la diana de un ciberataque. Si se pudieron hackear a los servicios de inteligencia nacionales, ¿cómo de expuestos estamos como sociedad ante las ciberamenzas? Esta cuestión se ha convertido en un asunto de alta importancia no sólo a nivel comunitario, sino también a nivel mundial. Estar protegido antes las amenazas cibernéticas es crucial para evitar el secuestro de información confidencial y proteger nuestra privacidad.

Mejor prevenir que curar
El desconocimiento sobre el uso que hacemos de nuestros activos digitales va en detrimento de garantizar una vida digital segura. Cuando la ciberseguridad se plantea como una disciplina preventiva los beneficios van en aumento. Por este motivo, es fundamental tomar medidas para evitar consecuencias peligrosas y lograr un alto porcentaje de prevención sobre las ciberamenazas.
Por fortuna, cada vez existen mayores soluciones de inteligencia sobre ciberataques con motivación económica y de casos de posible ciberespionaje. El uso de la Inteligencia Artificial, el Big Data, los servicios Cloud y los software antivirus cada vez más sofisticados, previenen cada vez mejor cualquier ataque de un malware. Además, desde los Gobiernos se ha incrementado la inversión en inteligencia ante ciberamenzadas: La Junta de Andalucía ha destinado 60 millones de euros en un centro pionero en ciberseguridad para fortalecer al sector, además de ofrecer servicio a empresas privadas.
En Altim estamos más preparados que los ciberatacantes
Nuestros más de 20 años de experiencia industrial y conocimientos de ciberseguridad nos permiten desarrollar los mejores servicios de última generación para proteger la totalidad de tu negocio.
Confía en Altim y en todas nuestra soluciones y servicios de ciberseguridad con protección en un entorno SAP: Un código sin vulnerabilidades, operaciones sin riesgo, gobernanza de identidad y acceso y soluciones de externalización de Backup a Cloud Público.
Contacta con nuestro equipo de expertos para proteger tu negocio de principio a fin.