El cliente y sus movimientos, el foco de atención
Hoy en día la mayoría de los CRM se apoyan su solución en la nube, alrededor de un 56% según Gartner. Al mismo tiempo, la tecnología de computación en la nube se desarrolla y madura, proveyendo de una mejor base para el desarrollo de aplicaciones ad hoc y permitiendo una mejor integración entre los diferentes sistemas, procesos y plataformas de las compañías. De esta manera se obtiene un dato más rico y completo sobre los gustos, comportamiento e interacciones de nuestros consumidores con toda nuestra empresa.
La ultra especialización, una experiencia hecha a medida para los clientes
La introducción de Inteligencia Artificial en la atención al cliente traerá de la mano la ultra especialización. En los próximos años el CRM podrá anticipar los gustos y necesidades de nuestros clientes, así como personalizar los canales y contenidos de la comunicación. Junto con la Inteligencia Artificial, los CRMs del futuro utilizarán análisis predictivo, BI y machine learning para proporcionar una experiencia de cliente única y hecha a medida.
La Inteligencia Artificial en el CRM y los beneficios para la empresa
Sin duda la introducción de la Inteligencia Artificial mejorará drásticamente la experiencia de usuario de nuestros clientes pero también provocará mejoras dentro de las compañías que decidan adoptar este tipo de tecnología; acelerará el ciclo de ventas, mejorará la cualificación de nuestros clientes y cuidará nuestra imagen de marca al solucionar más rápido los problemas de atención al cliente.
Larga vida al CRM
Las grandes empresas consultoras y de investigación tecnológica vaticinan un próspero futuro al mercado de software de CRM. A pesar de que sufrirá grandes cambios de filosofía y estructura en los próximos 2-3 años, será el principal pilar para las empresas en la gestión de sus relaciones con los clientes. Gartner asegura en su informe de predicciones para 2018 que el CRM será el mayor de los mercados de software en 2020.