“La inteligencia de los negocios en tiempo real, el control absoluto de la información interna (corporativa) y externa (entorno económico, competencia, hábitos sociales)… y por supuesto, la posibilidad de visualizar las tendencias hacia donde va el mercado, advirtiendo además las posibles amenazas, y guiando siempre las decisiones estratégicamente… son algunas de las fortalezas de las soluciones de análisis predictivo de SAP,” explica Manuel Durán, gerente de innovación y desarrollo en Altim.
“El objetivo de la herramienta y el valor para los negocios es poder visualizar el rumbo del futuro pero con contundencia: sin ser magos o adivinos. Es decir, que un usuario (sin ser experto en TI) pueda saber cómo anticiparse a la competencia y llegar hasta el cliente antes que nadie.”
Análisis predictivo en los negocios
Desafíos de la inteligencia 360º
- Explota la información propia y de fuentes externas
- Modelos predictivos estándar, con posibilidad de variaciones
- Impacto positivo en la rentabilidad, por el aumento de oportunidades
- Extrae conocimiento, sin ser “científico de datos”
- Pronóstico de la demanda, para garantizar la satisfacción de necesidades
- Conocer las tendencias del mercado, antes que la competencia
- Análisis y reportes en tiempo real, como ventajas del día a día
- Gestión proactiva del knowhow empresarial, maximizando el talento
El próximo 16 de febrero, Manuel Durán presentará la ponencia “Análisis predictivo: la revolución de los datos al servicio del negocio” en el SAP Forum de Madrid.